

Monica Isabel Vardé
“La paz no es la eliminación de las diferencias, sino simplemente el manejo constructivo de las mismas.” William Ury
MONICA ISABEL VARDE
CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO A MARZO 2021
- FORMACION
TITULOS DE GRADO
- Ingeniera Civil expedido por la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería de la Universidad Católica Argentina, 1981
- Licenciatura en Mediación y Resolución de Conflictos, expedido por Universidad Nacional de Tres de Febrero , 2020
TITULOS DE POSTGRADO
Especialización
- Ingeniera en Higiene y Seguridad Industrial expedido por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, 1984
Maestría
- Magíster en Ambiente Humano, expedido por la Facultad de Abogacía de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora ,2001
- Master en Comunicación y Negociación, expedido por la Primer Escuela Argentina de PNL y el The Society Internacional of NPL ,1994
Diplomatura
- Seguridad Publica, Resolución de Conflictos y Derechos Humanos, Instituto Universitario de la Policía Federal, 2008/09
Otros Títulos
- Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning", expedido por la Universidad Tecnológica Nacional, 2005
- Perito en Higiene y Seguridad, expedido por el Instituto del Consejo Argentino de Seguridad, 1997
- INVESTIGACIONES
- Evaluación del Impacto Ambiental de los accidentes de trabajo en la República Argentina a partir de la instauración de la LRT en las dimensiones legal, técnico y social ( 1999/2000)
- Evaluación del Impacto Ambiental que provocaría la traza del Gasoducto Norandino (trabajo interdisciplinario), Universidad Nacional de Lomas de Zamora. (1998)
- Diseño del Banco de Trabajo y Capacitación, proyecto presentado en el CENOC (Centro Nacional de Organizaciones Comunitarias dependiente de la Secretaria de Acción Social)(1995/96)
- El Modelo BC ( Biocomputadora), modelo para optimizar el aprendizaje y el rendimiento y desarrollo de las capacidades de desempeño, trabajo presentado en el Primer Congreso Internacional de programación Neurolingüística (1992)
- Estudio Comparativo de las Normas de Viento, para la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería de la Universidad Católica Argentina ( 1981)
- PUBLICACIONES
- Edificio Seguro , Integrante del grupo de Profesionales Redactores del Protocolo de Higiene y Seguridad, CPIC, octubre 2014
- Decreto 911/96 Artículos en los que se hace referencia al responsable de la tarea, Boletín Nº 400 del CPIC, septiembre
- Responsabilidades expresas en el Decreto 911, Boletín Nº 399del CPIC, Junio 2009.
- Origen de las Inspecciones de Higiene y Seguridad en Obra , Boletín Nº 397del CPIC, Diciembre 2008
- Proyectos de EaD en la Universidad , Wiki libro elaborado con la comunidad Practica de E-Learning ( UTN- Net Learning ) relatado en Online Madrid , en una mesa de Latinoamérica y presentado en Córdoba Learning ( 2006 ), http://www.syncronet.com.ar/mediawiki/index.php?title=Inicio
- Recopilación de Normativa Ambiental aplicable a la actividad de la construcción , en coautoria con Lic Rosenfeld para el Boletín ( Nº 372/373 ) del Consejo Profesional de Ingeniería Civil –CPIC
- La obra Segura, Diario de Arquitectura del Diario Clarín , 9/12/2002
- Arbolado Público en el Territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Boletín Nº 372 del Consejo Profesional de Ingeniería Civil –CPIC , Agosto 2002
- Responsabilidad del profesional a cargo de un Servicio de Higiene y Seguridad Externo, Boletín Nº 368 del CPIC, Septiembre - Octubre 2001
- Escuelas: qué hacer y cómo actuar ( Prevención de Accidentes en el Diseño de Estructuras Edilicias de Escuelas y Establecimientos Educativos), Entrevista, Suplemento Arquitectura del Diario La Nación, 29/11/00
- Colabora en el Capitulo de Medio Ambiente y en el de Higiene y Seguridad en la Construcción del Proyecto Arancel del Consejo Profesional de Ingeniería Civil ( 2000)
- Redacta para el Consejo Profesional de Arquitectura Urbanismo el Capitulo de Medio Ambiente del Manual de Ejercicio Profesional (2000)
- Riesgos, Seguridad y Prevención en los Eventos del nuevo milenio, Periódico Vía Aérea, 12/8/1999
- PARTICIPACIÓN COMO COLUMNISTA
- Columnista en temas de Seguridad en el Trabajo en el Boletín de Asistentes Virtuales desde Junio de 2004 (asistencia-virtual.com/Boletines)
- Columnista en temas de Ergonomía para Teletrabajadores, en la Revista Virtual Mundoteletrabajo desde Noviembre de 2003 (mundoteletrabajo.com )
- BECAS
- CAIF 2014 ( Ingeniería Forense ) , otorgada por Consejo Profesional de Ingeniería Civil , realizado en el Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista desarrollado en junio 2014.
- Doctorado en Sociología , otorgada por la Facultad de estudios para Graduados de la Universidad de Belgrano , ( sin presentación de tesis)
- Especialización en E- Bussines bajo licencia de de Innova SpA ( Italia) , patrocinada por BID y Fundación Cane ( 2007 )
- Beca otorgada por el Comitato Italiano per la Promozione del Telelavoro ( 2004 )
- Beca Universitaria Bunge y Born ( 1976)
- Beca otorgada por el Departamento Cultural de la Embajada de España y el Instituto Argentino de Cultura Hispánica, para realizar estudios en Madrid( 1976)
- PARTICIPACION EN EVENTOS CIENTIFICOS
Participación en Congresos y Jornadas Nacionales
- Integra la Comisión de Ética y Lucha anticorrupción la cual llevo a cabo la “VIII Jornada de Etica y Lucha Anticorrupción”, realizado en CPIC, (Noviembre 2020)
- Participa como Expositora y Moderadora en el Panel “CPIC Presente y Futuro de la Prevención de la Corrupción” en la “5° Jornada de Ética y Lucha Anticorrupción, realizado en CPIC ( Noviembre 2017)
- Integra el comité organizador de la “V Jornada de Etica y Lucha Anticorrupción: La Prevención en la Corrupción”, realizado en CPIC ( Noviembre 2017 )
- Participa como asistente en el “Taller para la prevención de la corrupción en Obras de Ingeniería” a cargo del Presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles WCCE Dr Emilio Colon y realizado en el CPIC , agosto de 2012
- Participa como expositora en la Sexta Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo, en representación de la DGPT del GCBA , abril 2009
- Participa en el Comité Organizador de la “1º Jornada Argentina : Compromiso del siglo XXI, Ingeniería para el desarrollo sustentable” organizada por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil y la Universidad Tecnológica Nacional , octubre de 2004
- Participa como expositora en la “Primera Jornada de Informática y Discapacidad" organizada por el Consejo Profesional en Ciencias Informáticas de la Ciudad de Buenos Aires y la Comisión para la Plena Participación e Integración de las Personas con Necesidades Especiales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la CABA, Agosto 2004
- Participa como Expositora en el Primer Encuentro Regional sobre "Conflictos Ambientales, Calidad de Vida y Desarrollo sustentable: La Industria y el Medio Ambiente" realizada en La Universidad Nacional de La Matanza y organizada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Noviembre del 2000
Participación en Congresos y Jornadas Internacionales
- Expositora en la 5ta. Jornada CPIC de Ética y Lucha Anti-corrupción. “Prevención de hechos de corrupción”, Noviembre 2017
- Coordinadora de la Comisión de Ética y Lucha Anticorrupción del CPIC , 2017
- Moderadora en la Mesa sobre Ingeniería Sustentable y Responsabilidad Social , en las Primeras Jornadas de Ingeniería Civil, realizadas en CPIC , CABA, Marzo 2017
- Integra el Comité Organizador del IV Seminario Internacional : "La Corrupción en la Obra Pública", organizado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil , Agosto 2016
- Integra el Comité Organizador del III Seminario Internacional : Ética y lucha anticorrupción , organizado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil , Mayo 2015
- Participa en carácter de Titular en el III Congreso Internacional de Prevención de Riesgos de Trabajo y Responsabilidad Social del GCBA, realizado en la UCA, octubre 2012
- Participa como Expositora en el "Cuarto Congreso internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo" organizado por el Instituto de Ergonomía Argentino y realizado en el Ministerio de Trabajo de la Nación, agosto 2002
Participación en Conferencias y Disertaciones Nacionales
- Integra el Comité Organizador de las Primeras Jornadas de Ingenieria Civil en el marco de la Asamblea del Consejo de las Asociaciones Profesionales de Ingenieros Civiles de Lengua Oficial Portuguesa y Castellana, realizadas el 9 y 10 de Marzo de 2017
- Moderadora en la Mesa redonda (UTN,UCA,FIUBA,CPIC) de la situación actual del Estado de Formacion de los Ingenieros Civiles, realizada en el CPIC el 25/11/15
- Expositora en la Primera Convención Nacional de Ingenieros Civiles , realizado en el Consejo Profesional de Ingeniería Civil – CPIC Agosto 2015
- Dicta la conferencia sobre La Responsabilidad Ética de los Profesionales, en el marco del ciclo de conferencias La responsabilidad Profesional en la Ingeniería Civil y títulos afines”, realizado en el Consejo Profesional de Ingeniería Civil – CPIC , diciembre de 2010
- Dicta la Conferencias sobre Gestión de la Prevención de Accidentes Laborales en Eventos, en la Asociación de Organizadores de Fiestas Reuniones Empresariales y Proveedores de la República Argentina - AOFREP ( 2001)
- Dicta la Conferencia: La prevención de accidentes Laborales en la Industria de la Construcción, en el Instituto de la Construcción en Seco Industrializada - INCOSE (2001)
- Dicta la Conferencia Evaluación del Impacto de los Accidentes de Trabajo: planteo y propuestas para el Colegio de Eugenistas Humanólogos, en la Asociación Argentina del Profesorado ( 2000)
- Dicta charlas sobre la Gestión de Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción (Dec 911, resoluciones 231/96 y 51/97) como docente invitada en la cátedra de la Arq. Nilda Ceruso, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Belgrano ( 2000)
- ACTUACIONES INSTITUCIONALES
- Evaluadora externa en carreras de Postgrado para CONEAU (2020)
- Evaluadora externa en carreras de Postgrado para CONEAU (2019)
- Evaluadora externa en carreras de Postgrado para CONEAU (2016)
- Consejera Titular , del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (2014 -2018 )
- Evaluadora externa en carreras de Postgrado para CONEAU ( Marzo 2012)
- Directora del G5 Grupo de Docencia e Investigación en Higiene , Seguridad y Normativa Laboral (2008/2010 )
- Representante de la Comisión de Higiene y Seguridad del CPIC en el Foro Edificio Seguro (2009/2014 )
- Consejero Titular , del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (2006 )
- Consejero suplente , del Consejo Profesional de Ingeniería Civil ( 2004/2006 )
- Representante del Consejo Profesional de Ingeniería Civil en el Consejo Asesor Permanente de la Ley 154, del GCBA (2002)
- Representante del Consejo Profesional de Ingeniería Civil en el Consejo Asesor Permanente de la Ley 123 del GCBA (2000/2002)
- Miembro de la Comisión de Medio Ambiente en el CPIC ( desde la constitución de dicha Comisión en el 2000)
- Miembro de la Comisión de Higiene y Seguridad en la Construcción en el CPIC ( desde su constitución en el 2001)
- Directora del Instituto de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente del Foro Permanente para los estudios Sociales Urbanos ( 1998/2000)
- ANTECEDENTES DOCENTES
Nivel Universitario (Grado y/o Posgrado)
- Docente en la Cátedra de Seguridad en el Trabajo, en las carreras de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Belgrano ( Profesor Asociado ) , desde Abril de 2001 a Marzo 2018
- Docente en la Cátedra de Seguridad en el Trabajo, en la Licenciatura en Diseño de Interiores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Belgrano ( Profesor Asociado ) , desde Abril de 2001 a 2010
- Profesora en la cátedra de Ciencias de la Construcción I en la Facultad Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería de la UCA (Universidad Católica Argentina)( Adjunto ) entre 1981 y 1993
- Profesora en la Cátedra de Matemática en el curso de Ingreso de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional)( Adjunto ) en 1981/83
- Ayudante en la cátedra de Matemática del Curso de Ingreso a la Facultad Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería de la UCA , 1978
A nivel medio y/o terciario no universitario
- Profesora de la Cátedra de Seguridad y Mantenimiento, el la Tecnicatura de Administración Hotelera , en el Instituto Ott College ( 2005)
- Profesora de Comunicación y Negociación en el Centro de Organizadores de Eventos (2003)
- Profesora de Riesgos en Eventos en el Centro de Organizadores de Eventos (1998 – 2004)
- Profesora en la cátedra de Física en la Escuela Técnica Gral. San Martín ( 1982 )
- Profesora en la cátedra de Matemáticas en el Instituto CECEI ( 1981 )
- JURADO ACTUANTE ANTE LA DEFENSA DE TESIS
- “ La Educación como sistema de Prevención” , presentada por Fernanda Lazor en la Facultad de Arquitectura de Urbanismo de la Universidad de Belgrano , Mayo 2003
- “Seguridad en Obra, conciencia o inconciencia?” Presentada por Natalia López Marano en la Facultad de Arquitectura de Urbanismo de la Universidad de Belgrano , Febrero 2002
- TUTORA DE TESIS
- “ Seguridad en la construcción “ presentada por Carlos Alberto Tomala en la carrera de especialización en Seguridad, Higiene y Protección Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Catolica Argentina ( 2008 )
- “ La prevención en la construcción “ presentada por Carlos Marrón en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Belgrano , Diciembre 2005
- OTROS ANTECEDENTES DOCENTES
- Dicta el modulo Normativas OIT en el curso de Seguridad en la Construcción, realizado en el Consejo Profesional de Ingeniería Civil ( 2016 )
- Dicta junto con la Arquitecta Monica Kuscich , el curso de “Buenas Practicas en la prevención de riesgos laborales en etapa de Excavaciones y Demoliciones, en el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo ( 2016 )
- Dicta junto con la Abogada Elisa Anonne , el curso de Inspecciones de los Organismos de Control de Obras, en el Consejo Profesional de Ingeniería Civil ( octubre 2011 )
- Diseña y dicta el curso de Seguridad en el Trabajo para el personal de Mantenimiento de la Jefatura de Gobierno del GCBA ( junio / julio 2011)
- Diseña y dicta el curso Seguridad en Obra, en el Instituto Superior de la Carrera del GCBA (junio/julio 2011 )
- Dicta el seminario Teórico Practico Plan de Evacuación y Simulacro, en el Consejo Profesional de Ingeniería Civil , compartiendo el dictado con el Ing Daniel Greghi (Mayo 2011)
- Diseña, Coordina el curso Riesgos Emergentes a Terceros en cada etapa de Obra, para la Escuela Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, compartiendo el dictado del mismo con la Abogada Elisa Anonne, y las Arqs. Marta Baby , Susana Renis y Ellen Hendi ( 2010 )
- Diseña, Coordina el curso Higiene y Seguridad laboral en la Industria de la Construcción, para la Escuela Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, compartiendo el dictado del mismo con la Abogada Elisa Anonne, y las Arqs. Marta Baby , Susana Renis y Ellen Hendi ( 2009 )
- Diseña y dicta el curso Evaluación del Impacto Ambiental en la Provincia de Buenos Aires , en el Colegio de Arquitectos distrito IV , ( 2009 )
- Diseña , coordina y dicta junto con la Abogada Elisa Anonne el curso “ Conflictos Ambientales Urbanos en la Escuela Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional ( 2008 )
- Diseña y dicta el curso “Seguridad e Higiene en el Trabajo “ para el cuerpo de inspectores del área de Trabajo a Domicilio de la DGPT del GCBA ( 2008 )
- Diseña, coordina y dicta junto con un equipo de profesionales especializados el curso “La tarea inspectiva de las Obras en construcción de la CABA, en el contexto de la Ley 265/99 del GCBA, dictado en el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (junio /Julio 2008 )
- Dicta el Taller “ Plan de Evacuación “ en el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo ( 2007 )
- Dicta el curso : Seguridad e Higiene en la construcción “en el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo ( 2007 )
- Dicta el Modulo : “ Aspectos técnico-legales de la prevención en la Industria de la Construcción”, en la Fundación Provincia ART ( 2004 )
- Dicta, el curso “ Estrategias para el manejo de la escena Temida en el proceso de la Mediación” en la Escuela Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional ( Noviembre 2004)
- Dicta el curso “ El Metamodelo del Lenguaje una herramienta para el proceso de la Mediación” en la Escuela Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Octubre 2004)
- Coordina y dicta junto con un equipo de profesionales especializados, el curso Seguridad en la Construcción en el Colegio de Arquitectos de Mercedes ( CAPBA V – septiembre /Noviembre 2003)
- Coordina y dicta junto con un equipo de profesionales especializados, el curso Seguridad en la Construcción en el Colegio de Arquitectos de Morón ( CAPBA III – Agosto /octubre 2003 )
- Coordina y dicta junto con un equipo de profesionales especializados, el curso Seguridad en la Construcción en la Escuela Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional ( Mayo/ Junio 2003 – Abril /Junio 2004)
- Coordina y dicta junto con un equipo de profesionales especializados, el curso Conflictos Ambientales en la Escuela Judicial de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional ( Abril / Mayo 2003 y 2004 )
- Coordina y dicta junto con un equipo de profesionales especializados, el Curso Seguridad en la Construcción en el Consejo Profesional de Ing Civil ( Agosto 2002)
- Dicta el curso sobre " Seguridad en Espacios Confinados ", en el Departamento de Capacitación de Fentos, en el INA ( 2001)
- Dicta el curso Un modelo de gestión en la implementación de las medidas de Higiene y Seguridad en la Construcción ( Dec 911/96) en el contexto de la implementación de la LRT en el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (2001)
- Dicto cursos sobre la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental en la Ciudad de Buenos Aires (ley 123/99) en el Consejo Profesional de Ingeniería Civil y en el Consejo de Arquitectura y Urbanismo ( 2000/2001)
- Dictó cursos de Capacitación en la Sociedad Científica Argentina, en de pendencias de la Municipalidad de la Ciudad de Bs. As, en la Facultad de Derecho de la UBA y en el Instituto Superior de Enseñanza y Perfeccionamiento Técnico Docente. ( 1983 y 1994)
- CURSOS DE CAPACITACIÓN
En el Área Técnica
- Taller de Capacitación sobre la Prevención de la Corrupción en la Industria de la Ingeniería y Construcción Civil Internacional – Norma ISO 37001, CPIC, a cargo de Dr Ing Emilio Colon, (Noviembre 2017)
- Congreso Argentino de Ingeniería Forense 2014, Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista, realizado los días 4,5 y 6 de Junio de 2014.
- Taller para la prevención de la corrupción en obras de ingeniería, Consejo Profesional de Ingeniería Civil , a cargo de Dr Ing Emilio Colon, ( 2012)
- Técnicas Inspectivas de Protección del Trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (GCBA-OIT, 2012 )
- Jornadas de Formación Integral de inspectores del Trabajo , organizadas por la Dirección General del Formación Profesional del GCBA
- Curso de Habilitaciones, dictado por Ing Fimognare, Arq Nardi, Arq Moreira y Dra Szyry, auspiciado por el CPIC.
- Curso Internacional Primera Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos, dictado a cargo del Centro de Entrenamiento y Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos (Emergency Response Training Center) de USA.
- Curso y Certificación en el Manejo de Nuevas Tecnologías de la Información aplicadas al trabajo otorgada por la Universidad Tecnológica Nacional
- Jornada Megapilas 2000; realizado en la Facultad de Cs Exactas de la UBA
- Nuevas Técnicas en el abordaje del Factor Humano en la Prevención de accidentes, Facultad de Humanidades de la Universidad de Belgrano
- Seminario "La Calidad del Aire Interior y la Oficinopatías Relacionadas ", Comisión de Seguridad, Higiene, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de ADRHA
- Jornadas de Gestión de la Prevención en Obras de Arquitectura, Fundación Mapfre y Universidad de Belgrano
- Evaluación de Impacto ambiental realizado en Le Pad SRL
- Auditorias Ambientales y Sistemas de Gestión Ambiental ( ISO 14001 ) realizado en Le Pad SRL
- Jornada del 5º Aniversario de la implementación de la LRT, convocada por la SRT
- Primeras Jornadas de Tecnologías y Políticas Ambientales realizadas en el Instituto Petroquímico Argentino IPA
- Mesa redonda sobre "Ley de riesgos del trabajo: virtudes, defectos y perspectivas " UADE
- Jornada sobre Prevención de Riesgos del Trabajo en el sector agropecuario, realizado en la Universidad Católica Argentina
- Sistema NOSA para la Gestión y Prevención de Riesgos de trabajo, realizado en la UCA
- Iso 14000 realizado en el Consejo Profesional de Ingeniería Civil
- Primeras experiencias en la Prevención de Riesgos en el marco de la LRT realizado en la Universidad Católica Argentina
- Condiciones y Medio ambiente de trabajo y prevención en las Pymes a cargo del Ing. Dominique Moyen en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación
- Normas ISO 9000 Capacitación Practica a cargo de Cdor Jorge Boschero e Ing José Arzuaga auspiciado por IC (Ingeniería en Calidad) y la Compañía Argentina de Marketing.
En el Área de Resolución de Conflictos, Mediación y Peritajes
- Fundamentos, objetivos y práctica de la Mediación Transformativa 2021, organizado por ODR Latinoamérica , dictado a cargo de Dr. Fariña.
- E-Mediación: explorando opciones de creación de un Servicio privado de Mediación a distancia , organizado por Fundación Participando, DIMARC y ODR Latinoamérica , dictado a cargo del Dr Alberto Elisavetsky , Noviembre 2020
- Semana de la Mediación 2020, organizado por el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León, Méjico , del 9 al 13 de noviembre 2020.
- E-Mediación: Lo nuevo que hay que saber para mediar a distancia, organizado por ODR Latinoamérica, dictado a cargo Dra Maria Evangelina Trebolle, octubre 2020
- Ciclo de Talleres Abiertos "Diálogos en la Comunidad 2020" realizados en el Centro de Mediación Defensoría del Pueblo de Paraná:
- Construye tu camino, a cargo de Leandro González Barbero y Hernán Pérez , 18 de septiembre
- Liderazgo y Presencia a cargo de Cristina Schwander y Ana Serra, 2 de octubre
- Creando puentes. Conversaciones en procesos circulares en y con la comunidad a cargo de Celia Passos y Lola Montejo, 16 de octubre
- El arte de diseñar Sistemas de Resolución de Conflictos. Desafíos del mundo 5.0, a cargo de Dra Alicia Millan, organizado por el Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Rosario, 16 de Septiembre de 2020.
- Mano a mano con Ana Sambold, organizado por ODR Latinoamérica , 20 de agosto de 2020
- II Congreso Americano de Mediacion , Negociacion y Arbitraje , 27 al 31 de Julio 2020
- "Mano a Mano con Humberto Edy Kaufman" a cargo de Edy Kaufman, Leonel Groisman y Pablo Lumerman , organizado por ODR Latinoamérica , 14 de Mayo de 2020
- "Mano a Mano con Humberto Chesi Filho" Resolución de Conflictos de Consumo a cargo de Dres Alberto Elisavetsky y Humberto Chesi Filho, organizado por ODR Latinoamérica , 6 de Mayo de 2020
- Coloquio “ ¿Dónde esta la Mediacion cuando mas se necesita?, a cargo de Dres Alberto Elisavetsky y Rafael Lobo, organizado por ODR Latinoamerica , 24 de abril de 2020
- 1º-2º-3º-4º Coloquio "Formacion En Resolucion De Conflictos En Tiempos De Pandemia" exposición a cargo de Alicia Millan Cooordinadora Licenciatura en Resolucion de Conflictos y Mediacion Untref y Mariana Vera Rossi Directora Untref Virtual , Dra Maria Evangelina Trebolle , Dra Silvana Millan, Lic Altisen (Abril –Mayo 2020)
- Seminario Internacional "LOS MARC Y LA MEDIACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS", organizado por FIMe y Todo Sobre Mediación, del 16 al 24 de abril de 2020 ( Modalidad virtual )
- “La consolidación de la Conciliación Laboral en América Latina como medio normal de pacificación social”, Conferencia On-Line a cargo de los Dres Omar Nills Yasin y Raul Alberto Nejamkis, 23 de octubre de 2019, ODR Latinoamérica.
- “ Lo que viene en innovación en Resolución de Conflictos” , Masterclass Online a cargo de Alberto Elisavetsky , ODR Latinoamérica , Mayo 2018
- Herramientas para la Construcción de Paz , Facilitación y Generación de Consensos a cargo del Dr Edy Kaufman , 7 de septiembre 2016, Legislatura CABA
- Cyberweek 2016 – Capitulo en Español - ODR Latinoamérica
- Peritos Judiciales: Sistema de Gestión Judicial, Consejo Profesional de Ingeniería Civil, abril 2016
- Curso Nivel 2 : Practicas en mediación a Distancia, Herramientas para el mediador en formación de Resolución de Disputas en línea - ODR Latinoamérica (2016)
- Cyberweek 2015 – Capitulo en Español - ODR Latinoamérica
- Curso Introductorio a las ODR - ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?, ODR Latinoamérica ( 2015)
- La Negociación que trasciende Fronteras, Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA – 2008 )
- Utilización de la tecnología para la resolución de conflictos , IUPFA (2008)
- Tasaciones , peritajes y Medianería , realizado en el Consejo Profesional de Arquitectura , a cargo de los Arqs Virasoro Enrique y Silva José ( 2007 )
- Curso y Certificación como Mediadora realizado en la Asociación de Abogados de Bs. As (2003)
- Jornadas sobre Pericias, realizado por la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias de la Ciudad de Buenos Aires ( CPUC )
- ANTECEDENTES PROFESIONALES
Ejercicio de la Profesión en Instituciones Oficiales
- Inspectora de Obras en la Dirección General de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires , por Selección Publica (Resolución Nº 380 MPGC/06 BO Nº 2602) desde Diciembre de 2006 /diciembre 2012; desde agosto 2013 a Julio 2016
- Asesora Legislativa en la Legislatura Porteña desde Enero a agosto 2013 ( en adscripción )
- Certificación de Calidad Edilicia Escolar para el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs. As en convenio con FIUBA ( 2005 )
- Profesional Verificador de Fachadas para el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs. As (2004)
- Secretaria Técnica en el Departamento de Arquitectura del Poder Judicial de la Nación (1982/85)
- Secretaria Técnica en el Programa de Investigación para la vivienda de la Secretaria de Ciencia y Técnica, dependiente del Ministerio de Educación (1979/81)
Ejercicio Liberal de la Profesión
Certificación de Edificio Seguro
Certificación de conservación de Fachadas
Planes de Evacuación y Simulacros
Servicio de Asesoramiento Técnico en Higiene Seguridad y Ambiente
Informe Pericial de Parte
Plan de Mitigación para Escuelas Seguras
Evaluación de Impacto Ambiental en CABA
Asesoramiento técnico en procesos de Mediación
- PREMIOS
- Premio Nacional del Seguro 2004, segunda mención por el trabajo Asegurabilidad y Prevención
- Premio Nacional del Seguro 2004, quinta mención por el trabajo Seguro para Teletrabajadores y Tele-empleados.
- Docente Destacada 2004 , otorgada por la Universidad de Belgrano , Facultad de Arquitectura
- ANTECEDENTES ESPECIFICOS EN EL AREA TECNICO LEGAL
Actuación como Perito Auxiliar desde 1996/2000 estando inscripta en las siguientes Cámaras:
- De la Corte Suprema
- De Seguridad social
- Civil
- De Trabajo
- En lo Penal económico
- Y en el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Bs. As ( inscripción 2000 )
En el área Privada:
- Pericias de Parte en casos a cargo del Dr Carlos Alberto Rozenhauze
- Asesoramiento técnico legal en el Estudio de la Dra. Ceruso
- Asesoramiento técnico legal en el Estudio Gallardo Leiro y asociados
- Asesoramiento Técnico legal para Provincia ART
Profesión o actividad
Información Relevante
Contacto
Monica Isabel Vardé 0 reviews
Write Your ReviewThere are no reviews yet. Be the first reviewer.
Comentarios recientes