oooooooooooooooooooooooooooo

Report Abuse

Carina Paramidano - Mediadora online ArgentinaCarina Paramidano - Mediadora online Argentina

Carina Paramidano

MOTIVANDONOS Acompañar en los procesos de cambio

CURRICULUM VITAE 

CARINA MARCELA PARAMIDANO           

D.N.I. Nº 18.467.080

Fecha de nacimiento: 29/12/1967

Nacionalidad: argentina

Estado civil: casada

Domicilio laboral: Paramidano & Marangone Abogados Asociados

Análisis & Gestión Estratégica de Conflictos

Llavallol 111/113 Piso 1° Dto. 3 Lanùs Oeste Pcia. de Buenos Aires

Tel/Fax (011) 4225-0988

Cel: (011) 154975-6861

Domicilio laboral: Estudio Jurìdico Dr. Carlos Maffia, Carina Paramidano y Asoc. Florida 622 Piso 1 Dto. 3  Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cel: (011) 154975-6861

e-mail: paramidanoc@gmail.com

ESTUDIOS CURSADOS

  • Ciclo primario  Colegio de Señoritas Instituto Beata María Ana de Jesús Avellaneda
  • Ciclo Secundario  Colegio de Señoritas Instituto Beata María Ana de Jesús Avellaneda Egresada 1985 - Título  Perito Mercantil
  • Ciclo Universitario  Facultad de Ciencias Jurídicas Universidad del Salvador. Egresada 1991 - Título Abogada - Promedio General 7.95

ESPECIALIZACION EN MEDIACION

  • Cursos sobre Negociación y Programación Neurolinguística. Asociación de Mujeres Empresarias Fundación Banco Provincia - Marzo de 2001.
  • Curso Introductorio de Mediación del Colegio Público de Abogados de Capital Federal – Marzo de 2001
  • Curso de Entrenamiento de Mediación del Colegio Público de Abogados de Capital Federal – Junio de 2001
  • Participación en las Terceras Jornadas Nacionales de Mediación. Talleres: Mediación en contextos diversos, Comunicación y Neurolinguística, Liderazgo. Compromiso en el logro de resultados. Diseño de un sistema de resolución de conflictos - Agosto de 2001
  • Pasantía de Mediación del Colegio Público de Abogados de Capital Federal – Septiembre de 2001
  • Exámen ante el Ministerio de Justicia de la Nación - Octubre 2002   Promedio 8 Matrícula N° 4221 /2002 MJN (MGF)
  • Workshop sobre Negociación. Estrategias y tácticas para negociar en diversos contextos - Noviembre de 2001
  • Curso Introducción a la Mediación escolar – Noviembre de 2004
  • Curso Técnicas de la pregunta como herramienta – Noviembre de 2004
  • Curso Mediación familiar. Aplicación de los nuevos enfoques a las nuevas configuraciones familiares. Herramientas (genograma) – Diciembre de 2004
  • Cuso Introducción Mediación Deportiva – Diciembre de 2004
  • Curso Mediación Familiar. Aplicación de los nuevos enfoques cognitivo y sistemático a las nuevas configuraciones familiares – Marzo de 2006
  • Participación IV Encuentro Nacional de Mediadores Prejudiciales” La confianza y la Seguridad Jurídica: Pilares de la Mediación”. - Abril de 2006.
  • Curso Mediación en empresas familiares. Visión desde el psicoanálisis – Abril de 2007.
  • Curso “Disfunciones en la Comunicación” dictado en el Colegio Público de Abogados de la Capital federal – Marzo de 2009
  • Curso “Compromiso psíquico del mediador” dictado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal – Marzo de 2009
  • Curso Mediación escolar. Nuevos programas dictado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal – Junio de 2009
  • Seminario-Taller: Negociación-Comunicación Nivel I dictado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal – Junio de 2010.
  • Asistencia a Primer Jornada sobre Mediación y negociación en Empresas Familiares Colegio de Abogados Lomas de Zamora – Mayo de 2011
  • Curso Técnicas de Procedimiento dictado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal – Junio de 2011.
  • Programa de Actualización de Mediadores. Colegio de Abogados de Lomas de Zamora y Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Provincia de Buenos Aires – Julio de 2011. Exámen -  Febrero de 2011 Promedio 9.7 Matrícula LA020 MJPCIA BS AS
  • Curso El coaching y la ontología del lenguaje como herramienta del mediador dictado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal- Agosto de 2011
  • Entrenamiento Herramientas del Coaching “El poder de la palabra” –Instituto de Capacitación del Coach Patricia Hashuel & Asociados- Septiembre de 2011
  • Curso dictado por el Prof. John Paul Lederach “El modelo de la transformación de conflictos. Técnicas y herramientas para el mediador”.- Septiembre de 2011
  • Curso dictado por el Dr. Eduardo M. Favier Dubois (h) presidente del Instituto Argentino de la Empresa Familiar – Octubre de 2011
  • Jornada Nacional de Mediación – Noviembre de 2011
  • Conferencia Ambiental Responsabilidad social en las cuencas Matanza- Riachuelo y Reconquista organizada por UISCUMARR– Abril de 2012
  • Conferencia sobre SOCIEDAD FAMILIAR Familia – Sociedades – Mediación Colegio de Abogados de Lomas de Zamora – Mayo de 2012
  • Curso “Compromiso psíquico del mediador” dictado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Parte 2 – Julio de 2012
  • Curso Conflictos en Empresas, Diseño de Metodologías de Abordaje y Resolución Colegio de Abogados de Capital Federal –Octubre/Noviembre de 2013
  • Jornada 40° Aniversario Colegio Abogados de Lomas de Zamora – El proceso de Mediación en Provincia de Buenos Aires – El avance del Derecho al Consumidor – La tensión entre propiedad y posesión – El rol del abogado en las sociedades familiares – Noviembre de 2013
  • Curso Entrenamiento Colegio Abogados de Lomas de Zamora – Las cuestiones procesales en Mediación Dra. Juana Dioguardi – Diciembre de 2013
  • Curso Entrenamiento Colegio Abogados de Lomas de Zamora – Taller de casos Dra. Maria Rosa Avila – Abril de 2014.
  • Curso Comunicación y Conflicto (Pensamiento Lateral) Asociación de Abogados de Buenos Aires – Julio de 2014.
  • II Encuentro Federal de Mediadores – II Jornada Provincial de Mediación La Plata – Agosto de 2014.
  • XVI Jornadas Nacionales de Mediación “Transversalidad en la Mediación” Septiembre de 2014.
  • Especialización Mediación Familiar Colegio Público de Abogados de la Capital Federal -Septiembre de 2014. Matrícula N° 4221 /2002 MJN (MGF)
  • Herramientas de Coaching – Nivel 1 Nakachi-López Coach Asociados - Octubre de 2014.
  • El Pensamiento Lateral e Inteligencia Emocional – Colegio Público de Abogados de la Capital Federal – Noviembre de 2014.
  • Aspectos procesales en materia de Mediación – Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Provincia de Buenos Aires y Colegio de Abogados Avellaneda Lanús.- Diciembre de 2014.
  • Clínica de Casos. Un abordaje desde la práctica creativa y compartida para los problemas cotidianos del ser profesional del mediador. - Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Provincia de Buenos Aires y Colegio de Abogados Avellaneda Lanús.- Mayo de 2015.
  • Cuestiones normativas y valoraciones prácticas de la Ley de mediación previa obligatoria. Dr. Ricardo Bracamonte. Colegio de Abogados Avellaneda Lanús.- Julio de 2015.
  • III Congreso Internacional sobre Abordaje de conflictos. Universidad Kennedy. Agosto de 2015.
  • III Jornada Provincial de Mediación. Mar del Plata. Agosto de 2015.
  • Curso introductorio De dónde venimos y hacia dónde vamos. ODR América Latina. Resolución de conflictos y nuevas tecnologías. SIMEDIAR Programa de Simulación de Mediaciones a Distancia - Octubre de 2015.
  • Comunicación y pensamiento. Neurociencia y Mediación. Estudio Oyanguren – Rabinovich y Asociados - Septiembre/Octubre de 2015.
  • IV Congreso Internacional sobre Abordaje de conflictos. “Diálogo, Mediación y Derechos Humanos”. Universidad Kennedy - Mayo de 2016.
  • “Una visión transformativa del conflicto” Prof. Joseph Folger Edificio Anexo Congreso de la Nación -Agosto de 2016.
  • Jornada de Revisión de Práctica y análisis de casos. Dirección Nacional de Mediación Docente Ema Berardo - Septiembre de 2016.
  • Escenas temidas del Mediador. Colegio Público de Abogados de Capital Federal- Septiembre de 2016.
  • IV Jornadas Provinciales de Métodos de Prevención, Gestión y Resolución de conflictos - Noviembre de 2016.
  • Ser y Sentirse Mediador Conferencia Dr. Javier Alés Sioli España. Abril 2017.
  • Solicitud de excepción aceptada en el marco del expediente N° 21.200-102.413/2017, por el cual tramitan los pedidos de excepciones a la Formación en Mediación Familiar, según disposición 276/17. Mediadora familiar Dirección Provincial de Mediación Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Junio 2017
  • Salta Ciudad Mediadora. ODR - Septiembre de 2017.
  • Taller el cuerpo y el conflicto. IDPAZ Natalia Bernardoni, Gabriela Rodríguez Querejazu, María Carneiro y María Inés Burs - Septiembre de 2017.
  • Aportes de la resiliencia en los procesos de mediación. Colegio Público de Abogados de Capital Federal - Septiembre de 2017.
  • Jornada de Revisión de Prácticas y análisis de casos. Mediación familiar. Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos - Octubre de 2017.´
  • V Jornadas Provinciales de Métodos de Prevención, Gestión y Resolución de conflictos. Noviembre 2017. Ponencia y disertación: “La ira y el llanto saludable”
  • Expositora en Taller de Mediación para abogados. CAAL - Noviembre de 2017.
  • Los Modelos Mentales desde la mirada del Coaching. Colegio Público de Abogados de la Capital Dr. Emilio Caniffi - Diciembre de 2017.
  • Curso on line desde Italia Cagliari Carlos Pilia ODR Latinoamerica Competencia de los modelos de mediación en la Unión Europea - Febrero de 2018.
  • Taller de Psicodrama Psicodramatista María Fernanda Sánchez Barros - Julio de 2018.
  • Cine debate y análisis del conflicto ODR Latinoamerica Ana Prawda - Julio de 2018.
  • Sistema Mediare una herramienta de gestión. Disposición 380/2017 - Agosto de 2018.
  • Charla Mediación comunitaria – Municipio de Lanús – Subsecretaría de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires – Agosto de 2018.
  • Taller Pre Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz Buenos Aires 2018 a cargo de César Rojas Ríos sociólogo, comunicador y conflictólogo (Bolivia), Facilitación de la comunicación sustantiva en la resolución de conflictos- Septiembre de 2018.
  • XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz Buenos Aires. Presentación Programa TRANSMUTAR para ámbitos educativos - Septiembre de 2018.
  • Instrumentales de teatro y representaciones simbólicas para el espacio de Mediación. Dres. Carlos Jesús Maffía y Alejandro Pacho Paz. Colegio de Abogados Avellaneda Lanús - Octubre de 2018.
  • Gestión y deporte. Derecho deportivo y resolución de conflictos en el ámbito deportivo. Facultad de Derecho (UBA). Estilo AD- Octubre de 2018.
  • Jornadas Provinciales de Métodos apropiados de prevención, gestión y resolución de conflictos como forma de acceso a justicia. La Plata - Noviembre de 2018.
  • Encuentro organizado por la Defensoría General de Lomas de Zamora, en Area de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos Penales y Justicia Restaurativa. Organismos en red. Programas de inclusión y recursos locales - Diciembre de 2018.
  • XIX CONFERENCIA NACIONAL DE ABOGACÍA. ACCESO A LA JUSTICIA. Roles de la abogacía- FACA.COMISION N° 3 “ACCESO A LA JUSTICIA Y NUEVOS CAMPOS DE ACTUACIÓN PROFESIONAL, ROLES E INCUMBENCIAS DE LA ABOGACÍA”. Ponencia ENTRE LA SANCION Y LA RESTAURACION EN LA ESCUELA. La labor coordinada y transdisciplinaria entre el derecho y la docencia. El Programa TRANSMUTAR para Ambitos Educativos - Abril de 2019.
  • "Mediación de conflictos y prevención del bullying" con Ana Prawda, pedagoga, mediadora y especialista en Gestión Educativa en Aula Abierta - Mayo de 2019.
  • Seminario Latinoamericano de Mediación. Camino al cumplimiento de las ODS 2030. Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires - Octubre de 2019.
  • Gestión y deporte. Derecho deportivo y resolución de conflictos en el ámbito deportivo. Facultad de Derecho (UBA). Estilo AD – Credencial de membresía profesional AD N° 115 – profesionales de la industria deportiva - Octubre de 2019.
  • XVII Desayuno de la Industria Deportiva como Miembros de la Comunidad AD. Germán Bernhardt Rindo Consultora – Febrero 2020.
  • Gestión y deporte. Encuentro profesional de la industria deportiva. Covid-19. Una oportunidad única para cambiar las reglas de juego – Abril 2020.
  • El Efecto del Covid 19 en el Mundo del Deporte. Universidad Austral. Gustavo Abreu (Árbitro del TAS-CAS) – Abril 2020.
  • Covid 19 y Crisis económica. Consecuencias y soluciones desde el Derecho Comercial. Colegio de Abogados Avellaneda Lanús. Dr. Rubén Morcecian – Abril 2020.
  • Webinar internacional Derecho del Deporte. Dr. José Jozami. Abril 2020.
  • Curso virtual MEDIACION A DISTANCIA. Dra. Patricia Veracierto. CAA. Abril 2020.
  • Encuentro Gestión y Deporte. Conexiones. Transformación digital. Mayo 2020
  • Conferencia del Instituto Iberoamericano del Derecho Deportivo. Mediación deportiva Mayo 2020.
  • Taller Contexto del Mediador y las partes. Confidencialidad, ante la Mediación en línea. Dres. María Quintana y Carlos Maffia. Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Mayo 2020.
  • Prevención y Gestión de Conflictos en Ámbitos Educativos. Dres. Andrea Lapasset y Daniel Prezioso. Colegio Público de Abogados de Capital Federal. Julio 2020.
  • Efectos psicológicos de la Pandemia y Cuarentena. Dra. Mirtha C. Asade Lic Cintia Grosiean. Colegio Público de Abogados de Capital Federal. Julio 2020.
  • Nueva Ley de Alquileres. Mediación. Pablo Bocaccia. Juez Juzgado Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1 Avellaneda. Colegio de Abogados de Avellaneda Lanús. Agosto 2020.
  • Encuentro Gestión y Deporte. Conexiones. Reinventarse. Agosto 2020.
  • Repensando las prácticas profesionales del abogado en los procesos de familia. Alimentos. Divorcio. Cuidado personal. Comunicación con los hijos. Acciones de filiación. Medidas provisionales. Dra. Estela Morano Jueza Juzgado de Familia N° 2 Lanús. Dra. Silvina Cerra Consejera de familia. Colegio de Abogados Avellaneda Lanús. Agosto 2020.
  • Mediación prejudicial a distancia. Dra. Yamila Cabrera. Instituto de Gestión y Resolución de conflictos. Colegio de Abogados de San Isidro. Agosto 2020.
  • Mediación previa obligatoria a distancia. Nuevas prácticas del abogado de parte. Dr. Horacio Monsalvo. Secretaría de implementación Ley 13.951. Colegio de Abogados de San Martín. Agosto 2020.

FORMACION EN DISEÑO DE ESPACIOS RESTAURATIVOS

  • “Mediación Restaurativa y sus campos de aplicación” Dirección Nacional de Mediación - Diciembre 2016.
  • Conferencia del conflicto individual a la construcción de la convivencia, el ámbito social, educativo y judicial. Dr. Raúl Calvo Soler- Septiembre de 2018.
  • Primer y segundo encuentro Justicia restaurativa Dr. Germán Bauche Defensoría General de Lomas de Zamora- Octubre de 2018.
  • Encuentro organizado por la Defensoría General de Lomas de Zamora, en Area de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos Penales y Justicia Restaurativa. Organismos en red. Programas de inclusión y recursos locales - Diciembre de 2018.
  • Encuentro organizado por la Defensoría General de Lomas de Zamora, en Area de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos Penales y Justicia Restaurativa. Diseño de nuevos espacios - Diciembre de 2018.
  • Curso de Extensión Universitaria Universidad de San Andrés – Departamento de Derecho. Dr. Raúl Calvo Soler. Diseño de Espacios restaurativos para jóvenes en conflicto con la ley penal. Módulo I El discurso restaurativo. Módulo II El análisis de contexto. Módulo III Madurez e Inmadurez Módulo IV Estrategias. Módulo V. Estrategias 2 - Agosto de 2019.
  • I Jornadas de Prácticas Restaurativas. Disertación y taller “Círculos restaurativos”. Colegio de Abogados de San Isidro - Septiembre de 2019.
  • El proceso desde una lógica Restaurativa. Asociación Argentina de Derecho Procesal. Dr. Raúl Calvo Soler – Abril de 2020.
  • Prácticas restaurativas y conflictos en el ámbito del deporte. La Unión Rugby y Educación. Dr. Raúl Calvo Soler – Mayo de 2020.
  • 2° Congreso Latinoamericano de Justicia Restaurativa – Defensoria General Lomas de Zamora. Dr. Germán Bauché – Junio/Julio de 2020.
  • La Una institución restaurativa en una lógica retributiva. Departamento de Derecho Penal y Criminología. UBA. Dr. Raúl Calvo Soler. Julio de 2020.
  • Justicia terapéutica y Coordinación de parentalidad. Dra. Francisca Fariña Catedrática de la Universidad de Vigo España. Julio de 2020.
  • II Congreso Americano de Mediación. Negociación y Arbitraje. Julio de 2020.

      CERTIFICACION COACH INTERNACIONAL

  • Curso El coaching y la ontología del lenguaje como herramienta del mediador dictado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal- Agosto de 2011
  • Entrenamiento Herramientas del Coaching “El poder de la palabra” –Instituto de Capacitación del Coach Patricia Hashuel & Asociados- Septiembre de 2011
  • Herramientas de Coaching – Nivel 1 Nakachi-López Coach Asociados – Octubre de 2014.
  • FORMACIÓN DE COACHING ONTOLÓGICO con aval de la ICF (International Coach Federation) como programa ACTP (Acredited Coach Training Program) cursado y aprobado la Certificación en coaching con validez internacional– Instituto ICP Instituto de Formación profesional. Octubre de 2019.
  • "El futuro es ahora, reconociendo el impacto de líderes y coaches en la creación de futuros." Teampower Institute. Elena Espinal. Julio de 2020.

FORMACION EN TRABAJO CORPORAL

  • Danza Flamenco – Escuela de danza flamenca Luna Morena Prof. Mabel Ricci 1999 -2003. Escuela de danza flamenca Moro Rubi Prof. Marisa Cura 2004-2006.
  • Practicante de Chi Kung – Medicina china Claudio Rios - 2009 a la fecha
  • Danza contemporánea– Estudio Hadas Prof. Sabrina Blanco - 2011 a la fecha
  • Taller de Bionergética – Prof. Dr. Inés Burs - Septiembre de 2017
  • Practicante de Yoga – Prof. Vanesa Rodriguez - 2018 a la fecha
  • Taller de Psicodrama – Prof. María Fernanda Sánchez Barros - Julio de 2018
  • Seminario de consciencia cuerpo mente. Prof Claudio Rios y Prof. Vanesa Rodriguez – Febrero 2020.

EXPERIENCIA DOCENTE

  • Disertante sobre Mediación escolar en representación del Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, directores de escuelas primarias de Lomas de Zamora - Noviembre de 2005.
  • Disertante en las 5ª Jornadas Provinciales de Métodos de Prevención, Gestión y Resolución de conflictos. Noviembre 2017. Ponencia y disertación: “La ira y el llanto saludable”
  • Expositora en Taller de Mediación para abogados. CAAL - Noviembre de 2017
  • Promotora y coordinadora de ENCUENTROS y CHARLAS sobre gestión de conflictos, con distintos y destacados expositores, en Paramidano & Marangone Abogados Asociados.
  • Creadora de MOTIVANDO Abordaje interdisciplinario de conflictos.
  • Disertante en Jornadas Académicas Herramientas de Resolución de conflictos en Casos de Familia. CAAL - Abril de 2018.
  • Autora del Programa TRANSMUTAR para ámbitos educativos con el patrocinio del Colegio de Abogados de Avellaneda Lanús y la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Lanús.
  • Coordinadora Conferencia Dr. Raul Calvo Soler. Del conflicto individual a la construcción de la convivencia. El ámbito social, educativo y judicial - Septiembre de 2018.
  • Coordinadora y Disertante del Taller Negociación, litigio y resolución de conflictos Parte I. Pasantes Práctico UNDAV - Septiembre de 2018.
  • Expositora en entrevista de Diario Conurbano en Universidad Nacional de Lanús en el marco del Taller Pre Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz Buenos Aires 2018, con la coordinación de la Dra. Mariana Apalategui Defensoria General de Lomas de Zamora, expositores César Rojas Ríos (Bolivia), Dr. Guido Leonardo Croxatto (UNLA) y Dra. Carina Paramidano (Comisión de Mediación del Colegio de Abogados Avellaneda Lanús) - Septiembre de 2018.
  • Coordinadora y Disertante del Taller Caso Jurídico y Conflicto junto con el Dr. Jorge Agüero. Pasantes Práctico UNDAV - Mayo de 2019
  • Docente CIJUSO. Introducción a la formación interdisciplinaria del Mediador. Herramientas del Coaching para mediar. Homologado Dirección Provincial de Mediación. Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Colegio de Abogados Avellaneda Lanús - Mayo 2019. Colegio de Abogados de San Isidro - Agosto 2019. Colegio de Abogados de Pergamino - Septiembre de 2019. Colegio de Abogados de Azul sede Azul - Octubre de 2019 – Colegio de Abogados de Azul sede Tandil – Noviembre de 2019.
  • Tutora en las “Jornadas de capacitación semipresencial a operadores de conflictos, constructores de paz” Módulo I: Habilidades sociocognitivas en la gestión de conflictos. “Puente. Comunidad. Círculo”. Módulo III: Conversaciones difíciles. Hechos vs. Interpretación. Dirección Provincial de Mediación. Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. CIJUSO. Colegio de Abogados Avellaneda Lanús - Septiembre/Octubre de 2019.
  • Taller de Actualización para Docentes Formadores de la Fundación CIJUSO. Octubre de 2019.
  • Expositora sobre Resolución de conflictos en el Deporte. Mediación en el Deporte. USAL Ciencias Jurídicas. Octubre 2019
  • Docente CPACF. Autora y docente. El “Ser”Mediador. Poner el cuerpo. El Arte de Mediar. Homologado Dirección Nacional de Mediación. Ministerio de Justicia de la Nación. Diciembre 2019
  • Expositora El SER entrenador en emergencia sanitaria. Destinado al plantel de entrenadores del Deporte en Sholem Buenos Aires. Mayo 2020.
  • El SER maestro en la crisis. Organizado por Lex Magistra, destinado a directivos y docentes. Mayo 2020.
  • Expositora Litigar o Mediar. Comisión de Mediación del Colegio de Abogados de Avellaneda Lanús. Junio 2020.
  • Expositora Familia. Convivencia. Mediación. Comisión de Mediación del Colegio de Abogados de Avellaneda Lanús. Junio 2020.

ANTECEDENTES LABORALES

  • 1987-89 Estudio Jurídico Dres. Ana R. Nuta, Domingo N. Rotondaro y Alicia M. Perugini. Lavalle 1118 Piso 2 Dto. ¨C¨ Ciudad A. de Buenos Aires
  • Estudio Jurídico Integral. Actividad laboral independiente. Dr. Melo 2997- Piso 2 Dto. "D" Lanús Pcia. de Buenos Aires
  • Departamento Legal PARAMIDANO S.R.L. y empresas vinculadas. Gutemberg 2022 Avellaneda Pcia. de Buenos Aires.
  • Departamento Legal LOGISTICA MILO S.A. y empresas vinculadas. Av. Regimiento Patricios 1916 Ciudad A. de Buenos Aires
  • Integrante del CENTRO DE MEDIACION DEL COLEGIO DE ABOGADOS      DE LOMAS DE ZAMORA. Alem 1130 Banfield Lomas de Zamora Pcia. de Buenos Aires
  • Corresponsal en provincia de Buenos Aires (Zona Sur) de JUAN MINETTI S.A  y empresas vinculadas Cementos MINETTI. Alicia Moreau de Justo 140 Piso 1     Ciudad A. de Buenos Aires.
  • Integrante de CENTRO DE MEDIACION PRIVADO Ricardo Ciccia. Libertad 257 -Piso 4 "Q”  Ciudad A. de Buenos Aires
  • Departamento Legal Instituto Juan Ramòn Jiménez. Quintana 328 Lanùs Pcia. de Buenos Aires
  • Estudio Jurìdico Luis Ravagnan y Asociados. Uruguay 651 Piso 14 Dto. “J” Ciudad A. de Buenos Aires
  • Departamento Legal TRANSPORTES LU_NA S.A. Darwin 955 Dto. 4 Ciudad A. de Buenos Aires
  • Integrante MEDEL Mujeres Empresarias de Lanús
  • Integrante de CENTRO DE MEDIACION DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE AVELLANEDA LANUS. Carlos Tejedor 203 Lanús Pcia. de Bs. As.
  • Departamento Legal OTRO CICLO S.R.L.Rio de Janeiro 2053 Lanús Pcia. de Bs. As.
  • Departamento Legal MULTIPACK S.R.L. Mendoza 1961 Avellaneda Pcia. de Bs. As.
  • Corresponsal SWEET S.A. Lisandro De la Torre 3849 Santa Fe Pcia de Santa Fe

PERFIL LABORAL

 

Modelo ANALISIS & GESTION ESTRATEGICA EN LA RESOLUCION DE CONFLICTOS

              Presidenta de la COMISION DE MEDIACION del Colegio de Abogados de

Avellaneda Lanús.

        Web: www.paramidanomarangone.com.ar

         Facebook: paramidanomarangone.abogadosasociados

         Instagram: paramidano&marangone

Profesión o actividad

Información Relevante

ODR-Id
Pendiente
ODR Representante
ODR LATAM
Idioma
Español, Italiano, Portugués
Género
Mujer
ODR Coins
20

Ubicación

Contacto

Dirección (Puedes elegir un lugar iconico de tu ciudad, es referencial)
111, Gobernador Felipe Llavallol, Villa Albariños, Lanús, Lanús Oeste, Partido de Lanús, Buenos Aires, 1824, Argentina
Número WhatsApp
Redes Sociales

Profesión o actividad

Reglocime

Member since 3 años ago
View Profile

Carina Paramidano 0 reviews

Write Your Review

There are no reviews yet. Be the first reviewer.

Write Your Review

Your email address will not be published. Required fields are marked *