Papito corazón! Con la nueva ley del 10% que liberarán las AFP en Chile, los padres en deuda se sienten “obligados a negociar”
Este es un caso verdídico, pero hemos modificado los nombres y otros datos para proteger la privacidad de las partes involucradas, quienes además me han otorgado el consentimiento para contar su historia.
Claudia es madre de Camilo de 9 años de edad y viven en Las Condes, una comuna de altos ingresos en la zona oriente de Santiago de Chile. Desde que Camilo cumplió un año de edad, su padre biológico (Diego) abandonó el hogar en el que vivían y desde ese momento no ha visitado a Camilo más de 3 veces y lo peor es que no ha enviado ni un peso. Razón por la que Claudio se vió obligada a presentar una demanda por pensión alimenticia ya hace más de 7 años.
Diego es un alma libre, artista, no tiene trabajo estable ni una dirección oficial siquiera. Actualmente está haciendo un “pololo” (trabajo esporádico y breve) en Antofagasta, a más de 20 horas de viaje al norte de Santiago.y asegura que esta vez si que le van a resultar las cosas y podrá por fin ser el padre que siempre ha querido ser… “Sólo necesita que Claudia lo ayude aunque sea una vez en la vida!”
Ante el actual panorama generado por el Covid19, el Gobierno de Chile ha decidido autorizar a los ciudadanos a retirar el 10% de sus ahorros en AFP y así con ese dinero mitigar la situación dificil que atraviesan. El punto está en que los padres que tengan una demanda por pensión alimenticia en curso y soliciten el beneficio, deberán obligatoriamente cancelar la deuda pendiente. Esta situación lleva a Diego a pedirle a Claudia que lo apoye, entregándole el dinero en vez de cobrarlo para Camilo, de ese modo el podrá invertir en la Feria Artesanal de Antofagasta y pagar su deuda completa, al fin y al cabo ese dinero es de él producto de su trabajo y creatividad.
Claudia por su parte, no puede creer que Diego tenga tal descaro 9 años sin visitar al Camilo, ni cien pesos para un Super8 y quiere que le “devuelva” su 10%!!? No se merece el amor de Camilo.
Soy Mateo, Mediador Profesional en Chile, especialista en Mediación Familiar y éste es el caso que les quiero compartir hoy. Creo que muchas mamás o papás están en la misma situación que Claudia y Diego, veamos cómo resolvimos conflicto.
El podcast y el audio de la simulación es parte de uno de los talleres que tenemos planeados incorporar en Octubre 2020, como parte del programa Taller práctico guiado de Márketing Digital para Mediadores.
Si te intersa que te enviemos una invitación por favor dejanos tu mail en los comentarios!
Deja un comentario